Las entidades más beneficiadas por el plan para frenar los elevados aumentos de los precios al consumidor denominado Paquete Contra la Inflación y la Carestía serían Tabasco, Guerrero y Sonora.
Posteriormente, de los 24 productos que considera el PACIC presentado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la cebolla, el limón y el aceite comestible registran los mayores crecimientos en sus precios en el último año. Los estados referidos ostentan los incrementos más altos en estos bienes.
Asimismo, de acuerdo con el Índice Nacional de Precios del Consumidor, que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la cebolla mostró un alza de 113.83% a tasa anual durante la primera quincena de abril del 2022.
De igual manera, le siguieron el limón, con una inflación anual de 46.42%, y los aceites y grasas comestibles, con una tasa de 36.85%. En el caso de la cebolla, destaca que en 21 de 32 entidades del país las variaciones del INPC fueron de triple dígito, y el resto, de doble.