Se realizan pruebas y arranques de equipo de la refinería Olmeca

La Sener destacó la instalación de algunos equipos eléctricos que forman parte de la refinería Olmeca en Dos Bocas, los cuales son de fabricación nacional.
Facebook
Twitter
WhatsApp

Durante la presentación de los avances en la construcción de la Refinería Dos Bocas, la titular de la Sener, Rocío Nahle García, informó que a la fecha se recibieron para las 39 subestaciones eléctricas, 79 transformadores, con estas instalaciones se comenzaron a realizar pruebas y arranques de equipo de la refinería Olmeca.

“Es sábado 22 de enero y estamos en una de las subestaciones que ya está lista dentro de la refinería. Es muy importante esta instalación porque con electricidad se empiezan a hacer pruebas, arranque; si no, no podría empezar una refinería. Tenemos ya parte de los equipos eléctricos que se están instalando, todos fueron de fabricación nacional, principalmente en San Luis Potosí y en el Estado de México. Va el reporte esta semana”, manifestó en el video presentado.

Esta semana se recibió desde Asia el barco UHL Fortune con más de 180 equipos y componentes, entre los que destacan intercambiadores de calor, una columna y dos torres fraccionadoras de diésel. Las maniobras de descarga fueron realizadas en horario diurno y nocturno en el muelle de API de Dos Bocas, lo que garantiza la eficiencia a la logística de arribo de estos equipos, que suman en conjunto mil 383 toneladas y que serán montados en las plantas a cargo de la empresa Samsung.

Asimismo, En la planta hidrotratadora de naftas se instaló un tambor de desagüe, mientras en la planta catalítica ya se instalan equipos y bombas. En el paquete 1, a cargo de ICA Flúor, se finalizaron las cimentaciones superficiales de la planta combinada, con los que se tiene el 100 por ciento de las cimentaciones de los equipos mecánicos, y ya se avanza en el montaje de equipos sobre las estructuras. Por otra parte en el paquete 4, a cargo de la empresa Techint, se reporta el arribo de cableado de baja y alta tensión, y se continúa con las cimentaciones para la instalación de tubería.

En el área de almacenamiento se realizan pruebas de iluminación en domos y diques, y se continúa con el trabajo de rotulación y pintura de los tanques y esferas ya terminados, así como se avanza en la integración de plantas a tanques. Mientras tanto en el cuarto de control se instalan los soportes para la instalación eléctrica y en los edificios administrativos se acelera la etapa de detallado interior con instalación de ductería y aplanado para recibir los muebles de oficina.

Facebook
Twitter
WhatsApp

Más contenido interesante