La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo informó que el periodo de Semana Santa ha dejado una derrama económica de 96 mil millones de pesos, 20% mayor a lo esperado.

A través de un comunicado, la Concanaco Servytur indicó que este comportamiento superó la expectativa para todo el periodo vacacional del 09 al 24 de abril, que es de 140 mil millones de pesos, pues más de 10 millones de turistas nacionales viajan por el país durante este periodo, uno de los más importantes del año para el sector de comercio, servicios y turismo, además, visitantes internacionales procedentes de Estados Unidos, Canadá y Europa disfrutan de los atractivos de México.
“Las expectativas se han superado de acuerdo con los reportes que tenemos de las Cámaras. En destinos de sol y playa estamos viendo ocupación hotelera de más de 85%, pero también hemos visto una afluencia muy importante en Ciudad de México, ciudades coloniales y Pueblos Mágicos”, precisó el presidente de la Confederación, Héctor Tejada Shaar.
Asimismo, insistió en la importancia de continuar manteniendo todas las medidas de higiene y seguridad, especialmente por parte de los consumidores, a los que llamó a realizar sus compras en el comercio formal, para proteger así su economía y su salud.