A través de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas, la SEGOB lleva a cabo el “Foro Bajío”, este 26 y 27 de abril en Michoacán; buscan mejorar las acciones, políticas públicas y programas en materia de movilidad humana.
Durante su participación, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, resaltó que el fenómeno de desplazamiento forzado requiere de mayor y mejor coordinación institucional para garantizar el derecho humano a la movilidad, así como una migración ordenada, regulada y segura.
Asimismo, indicó que, en conjunto la región del bajío –Michoacán, Guanajuato y Jalisco– entre 2015 y 2020 registraron más de 140 mil salidas de personas compatriotas hacia Estados Unidos y más de 60% de esta migración obedeció a motivos labores, situaciones de carácter económico o razones educativas.
#Comunicado📄| Gobernación lleva a cabo ‘Foro Bajío’ en Morelia, Michoacán. Busca mejorar la coordinación intergubernamental e intersectorial para la generación de acciones, políticas públicas y programas en materia de movilidad humana. ➡️ https://t.co/lGbFgF6qT8 pic.twitter.com/g0cmGEdGYS
— Gobernación (@SEGOB_mx) April 26, 2022
Por su parte, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, manifestó que este foro regional es de suma importancia, pues se inicia un trabajo de coordinación y discusión para visibilizar una de las condiciones sociales más apremiantes de este tiempo: el destierro de las personas al interior de su país.
Cabe destacar que, este día, continuarán los trabajos del foro para generar los resultados esperados y lograr la síntesis sobre los retos, buenas prácticas, necesidades y áreas de oportunidad en materia de política pública en torno a la movilidad humana en México.