SEGOB atiende regulación de autos chocolates

Actualmente son12 los estados en donde el gobierno de México autorizó la legalización de los autos chocolates.
Facebook
Twitter
WhatsApp

El Secretario de gobernación, Adán Augusto López Hernández, se reunió con diputados federales para tratar y definir los últimos detalles de la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera. 

De acuerdo con el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, no podrán ser regularizados los carros chocolate que pertenezcan a modelos deportivos o de lujo, así como tampoco aquellos que cuenten con algún tipo de blindaje.

Por otra parte, el automóvil a legalizar deberá cumplir con las normas vigentes en México sobre el cuidado al medio ambiente, aunado a que no podrán acceder a este beneficio los vehículos que cuenten con reporte de robo o estén sujetos a investigaciones por haber sido posiblemente usados para la comisión de un delito.

Asimismo, la persona deberá proporcionar algunos datos a la hora de agendar una cita para la legalización del auto chocolate: CURP, domicilio, los datos de contacto de la persona y de la unidad, así como el Número de Identificación Personal.

De igual manera, una vez que sea citado, el dueño del carro tendrá que presentar, ante el Repuve: identificación personal, el título de la unidad automotriz, un comprobante de domicilio, así como fotografías del vehículo que será regularizado para que pueda circular libremente en el territorio nacional. La persona interesada en el trámite tendrá que pagar 2 mil 500 pesos, como pago único.

Facebook
Twitter
WhatsApp

Más contenido interesante