La calificadora Moody’s Investors Service mejoró sus expectativas para el sector de telecomunicaciones de América Latina, al colocar a esa industria en una posición de “estabilidad” de cara a los siguientes dos años.
Asimismo, factores como un mayor Ebitda, eficiencias de operación y la consolidación de marcas por fusiones y adquisiciones, más las inversiones anuales, repercutirán que en 2022 y 2023 se genere un flujo continuo de recursos que permitirá a la industria mantener y extender coberturas, además de pensar en otras prestaciones de servicio para el consumidor.
Posteriormente, en 2022, la inflación y una aguerrida competencia de paquetes ofertados en el mercado impactarán todavía los ingresos de las operadoras. En México, el pronóstico de inflación para el 2022 se ubicaba en 5.76% al iniciar el año, pero la autoridad hacendaria y el Banco de México ahora proyectan una inflación de 6.10% para todo el año. Para América Latina como región, la inflación se ubicará en 11.2% en el año.
Por lo tanto, a pesar de la inflación, el constante consumo y en aumento de datos móviles provocará que los ingresos también se incrementen de manera constante en el año, dijo Moody’s.