La industria de autopartes reportó un incremento de 3.6% en su producción al cierre del primer bimestre del 2022 con respecto al periodo pre pandemia en el 2019 lo que significa que el sector de partes y componentes de vehículos “se ha fortalecido” en los últimos años.
Asimismo, la producción de autopartes logró superar 16,459 millones de dólares entre enero y febrero, esto es 8% más que en igual periodo del 2021, cuando se ubicó en 15,236 millones de dólares. Mientras que en el 2019 fue de 15,884 millones de dólares.
#EnVivo #ConferenciaDePrensa ⚙🚌🚗"Conferencia AMDA-AMIA-INA venta, prod. y export. vehículos y autopartes nuevas, abril 2022"
— INA Industria Nacional de Autopartes, A.C. (@inaoficialmx) May 9, 2022
Escúchala en vivo 👉https://t.co/sMaPiIK1e0 pic.twitter.com/BhosxYqLVn
Posteriormente, en conferencia de prensa, Alberto Bustamante explicó que con base en dicha recuperación, la industria de autopartes podrá aumentar 6.8% al finalizar el 2022, que colocaría a la producción por arriba de los 102,000 millones de dólares. “Coahuila ya alcanzó el 17% de participación en la producción de autopartes, que lo coloca como el primer lugar. Seguido por Chihuahua con el 12%, Nuevo León con 11.5% y 10.9% para el caso de Guanajuato”, precisó.
Por ende, de enero a febrero, el 90% de las exportaciones mexicanas fue destinado a Estados Unidos, esto es más de 12,221 millones de dólares; seguido por Canadá con el 2% de las ventas del exterior con el valor de 273 millones de dólares; Brasil con el 1.6% y un valor de 215 millones; Japón con el 1%.