El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que, en su reunión de mañana miércoles con John Kerry, enviado especial de Estados Unidos contra el cambio climático, buscará créditos a baja tasa de interés para invertir en tecnología y producir energía limpia en México.
#ConferenciaPresidente
— Al Momento 4T (@Almomento4T) February 8, 2022
“Será una reunión muy buena. Vamos a buscar formas de trabajar de manera coordinada” señaló el presidente @lopezobrador_ sobre la visita a #México de @JohnKerry, enviado especial de #EUA para el Cambio Climático. pic.twitter.com/3tj6rP9amQ
“Entonces, vamos a platicar. El señor Kerry es muy respetuoso. Y sí vamos a buscar formas de trabajar de manera coordinada. A nosotros nos importa mucho utilizar el agua, utilizar el sol, el viento. Y hay facilidades para la inversión, lo único es que queremos al mismo tiempo fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad porque es la que despacha la energía a los consumidores domésticos y la Comisión Federal de Electricidad es la que garantiza que no aumenten los precios de manera excesiva, que no nos pase lo que sucede en España o en otras partes, en donde las privadas se sirven con la cuchara grande y lo que les importa nada más es el negocio, la ganancia, el lucro.”, precisó.
López Obrador mostró una gráfica que muestra que México es de los países que menos dióxido de carbono emiten a la atmósfera, muy por debajo de China, Estados Unidos, Canadá, Suiza, Japón, Alemania, Noruega, Holanda, Suecia, Francia y España.
Asimismo, expuso que todo es cosa de llegar a acuerdos con el gobierno de Estados Unidos para inversiones, no privatizar, sino recibir créditos a tasas bajas, a como cobran los intereses en Estados Unidos, y esto sería una inversión en favor del medio ambiente. “Ellos tienen planes con estos propósitos y nosotros podríamos ir pagando con la producción de energía estos créditos, esa energía limpia”, puntualizó.