Tras las críticas por parte de consejeros del INE al plan de austeridad propuesto por el gobierno federal, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, manifestó que la realización de la consulta para la revocación de mandato no está en discusión.

“Nosotros indicamos que era un trabajo a profundidad que se había realizado, se revisó todos los rubros del Presupuesto de Egresos 2022 y elevamos esa propuesta, ese análisis para que ellos pudiesen revisarlo y en todo caso aplicar las medidas de austeridad o los ajustes presupuestales, que son los que permitirían casi tres mil millones de pesos, digamos, conformarían esa bolsa, dinero suficiente para llevar a cabo la revocación del mandato, que es una obligación constitucional que reconoció incluso el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Entonces, no está a discusión que tenga que llevarse a cabo el ejercicio de revocación de mandato”, precisó.
López Hernández, puntualizó que ningún programa social se va a reducir o retener y recordó que el gobierno federal y los gobiernos de los estados firmaron un convenio para que haya la pensión universal para todos, sin importar la edad.