Durante la conmemoración del 105 aniversario de la Constitución de 1917, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que las reformas impulsadas por el Gobierno de la Cuarta Transformación garantizan los derechos del pueblo, la justicia social y la defensa de la soberanía nacional.
El mandatario federal señaló que la actual administración optó por llevar a cabo cambios a la Carta Magna que aseguran el cumplimiento de derechos en la sociedad, como las pensiones a personas adultas mayores y niñas y niños con discapacidad; las becas a estudiantes y el acceso a servicios de salud y medicamentos gratuitos.
López Obrador consideró un logro importante el que se haya establecido en un artículo transitorio en la Constitución que ningún gobierno puede reducir los presupuestos destinados a estas acciones y destacó la trascendencia de la reforma al artículo 28, que prohíbe la condonación de impuestos.
“Era un abuso, una gran injusticia que la gran mayoría de los mexicanos, los más pobres, estaban obligados a pagar sus impuestos, pero las grandes corporaciones, empresariales, financieras no pagaban, se les condonaban miles de millones de pesos. Fue un avance esta reforma” precisó.
El jefe del Ejecutivo puntualizó la necesidad de consolidar la reforma eléctrica para fortalecer la soberanía energética en el país y explicó que el objetivo es equilibrar y proteger a la Comisión Federal de Electricidad como empresa pública. Asimismo, manifestó que otra reforma que es necesario debatir, es la electoral para acabar con los fraudes y hacer valer la democracia.