La madrugada del 12 de diciembre del 2013 se aprobó la Reforma Energética propuesta por el entonces presidente, Enrique Peña Nieto, así lo recordó el actual coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, quien afirmó que los partidos de la derecha engañaron al pueblo mexicano y se aprovecharon de la fe católica para hipotecar el futuro de millones de familias con una reforma energética regresiva.

Por otro lado, el morenista destacó el debate que dará inicio en el 2022, esto a raíz de la reforma eléctrica impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual manifestó, ha comenzado una serie de Asambleas Informativas por los estados de Tabasco, Veracruz, Ciudad de México, Puebla y San Luis Potosí, contando con pleno éxito y mucha participación social.

En ese contexto, el líder de los legisladores guindas declaró que la nueva reforma será del pueblo y con el pueblo, ya que enfatizó que no lleva contiene trucos ni engaños a México.

El diputado Mier puntualizó que la oposición ha decretado que votarán en contra de la propuesta aún sin conocerla a fondo, por lo que advirtió que, de no aprobarse esta reforma, para el año 2029 no existirá la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Finalmente, el coordinador señaló el objetivo principal de esta reforma eléctrica es mejorar las condiciones de vida en el país, beneficiando a las familias