El subdirector de Contratación y Servicios de la CFE, Miguel Alejandro López López, manifestó que lo que se plantea con la Reforma Eléctrica es, entre otras cosas, quitar los esquemas fraudulentos de autoabasto.
“Los certificados de energía limpia sirvieron para anclar inversiones privadas, no tenían como objetivo cumplir los objetivos de París o los compromisos ambientales”.#ParlamentoAbierto | Miguel López, subdirector de Contratación y Servicios de la CFE. pic.twitter.com/829jOtBvZd
— CFEmx (@CFEmx) January 21, 2022
López López, resaltó la realización de los Parlamentos Abiertos, efectuados con el fin de discutir los diferentes temas que envuelven la propuesta de la Reforma Eléctrica, porque estos ejercicios son muy útiles para escuchar varias voces.
El funcionario de la Comisión Federal de Electricidad, precisó que esta reforma lo que más ha buscado, más allá del debate de energías limpias contra sucias, es poner en claro las condiciones de la CFE para garantizar el acceso a la electricidad, con el fin de mantener las tarifas y no se afecte a la población.