Reciben programas educativos incremento presupuestal para 2022

Los programas prioritarios en materia de educación recibieron un incremento presupuestal para el ejercicio fiscal 2022.
Facebook
Twitter
WhatsApp

Delfina Gómez Álvarez, titular de la Secretaría de Educación Pública, dio a conocer que los programas prioritarios del gobierno federal en materia de educación recibieron un incremento presupuestal para el ejercicio fiscal 2022.

Al participar en la Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado de la República, Gómez Álvarez, expuso que en el programa “La Escuela es Nuestra” se invertirán 13 mil 964.3 millones de pesos, lo que representa un aumento del 13.7% en comparación con el año anterior.

Asimismo, indicó que el programa Becas para el Bienestar Benito Juárez García recibirá un incremento presupuestal de 4% en todas sus modalidades. Por otra parte, la Beca Bienestar para las Familias de Educación Básica tendrá un presupuesto superior a los 33 mil 67 millones de pesos; la Beca Universal para Educación Media Superior, casi 35 mil millones, y la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro, 10 mil 583 millones de pesos, para garantizar la continuidad de las y los estudiantes en el Sistema Educativo Nacional.

De igual forma, el Programa Fortalecimiento de los Servicios de Educación Especial tendrá un incremento de 1,134%, al pasar de 58 millones de pesos en 2021, a 715 mil 864.4 millones para el ejercicio 2022.

La titular de la SEP, puntualizó que el Presupuesto de Egresos de la Federación asignó 3 mil 397.4 millones de pesos para el diseño, impresión y distribución de los Libros de Texto Gratuitos y materiales educativos del próximo ciclo escolar, es decir, un aumento que supera los 220 millones de pesos.

Facebook
Twitter
WhatsApp

Más contenido interesante