El Servicio de Administración Tributaria (SAT), aclaró que la Carta Porte busca disminuir el contrabando, además de eficientar la trazabilidad de los productos que ingresan y circulan por el país.

En ese sentido, el órgano recolector reveló que con el pago de impuestos para el ingreso de mercancías al territorio nacional se generará un mercado más justo para los empresarios que cumplen con sus obligaciones fiscales, erradicando la competencia desleal de quienes ingresan mercancías ilegales.

También es importante resaltar que solo las autoridades federales están facultadas para requerir el complemento Carta Porte, el cual no es necesario cuando se transportan bienes o mercancías con su vehículo dentro de su ciudad o localidad.

Otros datos importantes de la Carta Porte:
- Entrará en vigor el 1ero. de enero de 2022.
- Los contribuyentes tienen hasta el 31 de marzo del próximo año para la transición.
- No requieren Carta Porte, quienes utilicen vehículos de carga ligera en tramos cortos de carretera federal.
- Para las operaciones de comercio exterior, la factura electrónica con complemento Carta Porte será exigible a partir del 31 de marzo de 2022.