En consideración del Presidente López Obrador, México es uno de los países donde más fraudes electorales han existido, porque las autoridades electorales estaban al servicio de la oligarquía económica que así se arrogaba.
Por lo tanto, se constituirá el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas, cuyos integrantes, así como los del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, serían electos por el voto popular; la desaparición de las 200 diputaciones plurinominales y los senadores de lista. De igual forma se reducirán las dimensiones de los congresos locales y de las regidurías en los municipios.
#ConferenciaPresidente
— Al Momento 4T (@Almomento4T) April 28, 2022
AMLO: Propuesta de Reforma Electoral garantiza el ejercicio pleno de la democracia pic.twitter.com/LMzd4dj2k6
Asimismo, la propuesta presentada por Horacio Duarte y Pablo Gómez, quienes en su momento han sido representantes ante el Instituto Nacional Electoral, se plantea la cancelación del financiamiento del gasto ordinario de los partidos políticos que solamente tendrían financiamiento de campaña; eliminar de la difusión en radio y televisión a la autoridad electoral, destinando los espots en radio y televisión, únicamente a los partidos políticos. Con ello, explicó Duarte, se pretende un ahorro de 24 mil millones de pesos, quien precisó de cambios en materia de propaganda gubernamental que ahora podría expresar sus consideraciones en procesos electorales.