Pronostican temporada intensa de huracanes en el Caribe Mexicano

Factores como la presencia del fenómeno de La Niña y temperaturas cálidas del Atlántico favorecerían una mayor actividad este 2022.
Facebook
Twitter
WhatsApp

Se pronostica una temporada con más ciclones tropicales por tercer año consecutivo en el Caribe mexicano, después del histórico 2020, advirtió el meteorólogo Juan Antonio Palma; la temporada iniciaría en junio y concluiría en noviembre.

“De acuerdo con estadísticas de la Universidad de Colorado de Estados Unidos, el promedio de formación de ciclones tropicales de 1991 a 2020 es de 14.4, de los cuales 7.2 llegan a ser huracanes, y de estos 3.2 alcanzan la categoría mayor”, precisó.

Por otra parte, la compañía americana del tiempo AccuWeather manifestó que este 2022 será más activo de lo normal, con entre 16 y 20 tormentas tropicales, de las cuales 8 serán huracanes, es decir, la cifra será mayor a los 14 sistemas promedio que se tienen por año.

De igual manera, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos indicó, en su reciente pronóstico, que el desarrollo de La Niña podría reducir los cambios de dirección y fuerza de los vientos, lo que prolongaría la temporada, debido a condiciones más secas y menos frías de lo normal.

Cabe recordar que la temporada 2020 fue histórica con la formación de 31 fenómenos, de los cuales 13 fueron tormentas tropicales, 13 huracanes, entre ellos Delta y Zeta y una depresión, que dejaron diversos daños en el estado de Quintana Roo.

Facebook
Twitter
WhatsApp

Más contenido interesante