Los analistas y economistas del sector privado, consultados por el Banco de México, proyectaron un mayor crecimiento de la economía mexicana al cierre de 2023, así como una menor inflación y un fortalecimiento del peso mexicano frente al dólar.
“Destaca que las expectativas de crecimiento económico para 2023 aumentaron con respecto al mes previo”, según la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Mayo de 2023 levantada por Banxico.

Para 2024, las perspectivas del producto interno bruto casi permanecieron en 1.58 por ciento, un nivel cercanos a los del mes anterior cuando fue de 1.61 por ciento.
Banco de México le consultó a los analistas sobre la probabilidad de que en alguno de los próximos trimestres se observe una reducción respecto al trimestre previo en el nivel del PIB real ajustado por estacionalidad. Es decir, la expectativa de que se registre una tasa negativa de variación trimestral desestacionalizada del PIB real.