Olga Sánchez Cordero, presidenta del Senado, presentó reformas para que la Secretaría de Salud participe en la construcción de contenidos educativos y en conjunto con la Secretaría de Educación Pública, coordine esfuerzos para la enseñanza con perspectiva de autonomía progresiva de la sexualidad en menores de edad.

La legisladora precisó “Nuestras niñas, niños y adolescentes requieren información de calidad y orientación responsable para vivir las distintas etapas del desarrollo de su sexualidad a plenitud, sin riesgos de enfermedades de transmisión sexual ni embarazos no deseados”.
De igual manera, sostuvo que el Estado mexicano debe garantizar que, en función de la edad, desarrollo y grado académico, las y los menores ejerzan con plenitud y total responsabilidad sus derechos sexuales y reproductivos. Asimismo, pidió defender los derechos de igualdad, inclusión social y no discriminación de las personas con discapacidad intelectual, mental o psicosocial.
Su propuesta de reformas al Código Civil y a la Ley para la Inclusión obliga a las personas juzgadoras, fedatarias públicas y autoridades a usar un lenguaje claro y comprensible, con el propósito de hacer viable el ejercicio de los derechos de la persona con discapacidad.