En la mañanera ofrecida desde Villahermosa, Tabasco, el presidente Andrés Manuel López Obrador, manifestó que durante la jornada de trabajos efectuada el día de ayer, se firmó el acuerdo para que la pensión para personas con discapacidad sea universal, lo que significa que las personas con discapacidad durante toda su vida tendrán un apoyo económico de 2 mil 700 pesos bimestrales, pero que se incrementará a 3 mil 100 pesos.

Además, el mandatario federal indicó que dicha pensión tendrá un rango de edad de 30 a 64 años y será financiada en partes proporcionales por el Gobierno Federal y los Gobiernos Estatales.

Cabe resaltar que el principal objetivo de este apoyo es contribuir al bienestar y a la disminución de la brecha de desigualdad de las personas con discapacidad, quienes a través de este programa tendrán acceso a una mejor calidad de vida.

De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México hay aproximadamente 6 millones 179 mil 890 personas con algún tipo de discapacidad, es decir, el 4.9% de la población total del país, de las que el 53% son mujeres y el 47% son hombres.