La Secretaría del Trabajo y Previsión Social se pronunció en contra de la reforma que aprobaron los diputados de la cobranza delegada, que faculta a los patrones descontar el pago de créditos de nómina antes de cubrir el salario de los trabajadores.
La Ley Federal del Trabajo es clara: “No pueden ser embargados los salarios de los trabajadores”. La postura del Presidente es firme respecto a la iniciativa que atenta contra el principal sustento de la familia.
— Luisa Alcalde (@LuisaAlcalde) March 18, 2022
Estamos aquí por l@s trabajadores y para defender sus derechos.
Después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó y advirtió que vetaría la reforma mencionada, de avalarse en el Senado, la STPS señaló: “La Ley Federal del Trabajo es clara: ‘No pueden ser embargados los salarios de los trabajadores”. Asimismo, añadió “La postura del Presidente es firme respecto a la iniciativa que atenta contra el principal sustento de la familia. Estamos aquí por las y los trabajadores y para defender sus derechos”.
Recientemente la Cámara de Diputados, aprobó con 237 votos a favor de Morena y partidos aliados, y 201 en contra, un paquete de modificaciones a las leyes generales de Títulos y Operaciones de Crédito, de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito, y de la Ley de Protección de Defensa al Usuario de Servicios Financieros, con la finalidad de regular los créditos de nómina con cobranza delegada.