México rebasa a China en las importaciones de maíz

En los pasados nueve años el gasto de México en maíz de todo tipo se disparó 276%, situación que lo ha colocado como el principal comprador mundial, incluso por encima de China.
Facebook
Twitter
WhatsApp

Datos oficiales indican que el acelerado ritmo al que ha crecido la demanda de grano ha provocado que México se convierta en el mayor cliente de Estados Unidos, el más grande ofertante de maíz del mundo, principalmente de origen transgénico.

Posteriormente, cifras recopiladas por el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, señalan que en el primer trimestre de 2022 las importaciones de maíz por parte de México tuvieron un valor de mil 243 millones de dólares, cuando en igual periodo de 2013 fueron 330 millones.

Asimismo, de acuerdo con la información del GCMA, en los últimos 12 meses México ha adquirido a EU un total de 15.6 millones de toneladas de maíz, con lo que supera a China. Lejos quedan Japón, con 8.7 millones, y Colombia, con 3.9 millones.

Por lo tanto, se informó que el maíz es una materia prima fundamental para México, pues el blanco es utilizado para elaborar harina y posteriormente tortillas, alimento básico en la dieta de 90% de la población, mientras el amarillo sirve para engorda de ganado, de donde posteriormente se obtiene la carne que se consume en el país y se exporta a otros.

Facebook
Twitter
WhatsApp

Más contenido interesante