Durante la presentación del documento “Estudios Económicos de la OCDE: México 2022”, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, aseguró que México está en camino de convertirse en una economía más próspera, ya que está fuertemente integrada con Norteamérica y cuenta con un marco macroeconómico sólido y de estabilidad.

Lo anterior, se da después de que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, redujo las perspectivas económicas de México, de un crecimiento de 3.3% a 2.3% para 2022, asegurando que en el país hace falta un amplio programa de reformas para reactivar la inversión y dar un vuelco a la productividad.
“Es fundamental que el crecimiento económico permee a los grupos más vulnerables y ayude a reducir las disparidades sociales que históricamente han afectado a nuestro país. En este sentido, el gobierno de México ha puesto en marcha una estrategia integral que asegura un mayor desarrollo económico en la que se priorizan las demandas sociales”, precisó.
Asimismo, Ramírez de la O, expuso que, esta estrategia incluye 2 ejes prioritarios: la inversión en proyectos de infraestructura y el despliegue de una red de protección social universal; y mantener finanzas públicas sólidas y sanas.