Fondos de capital privado aseguraron que México ofrece oportunidades de inversión, al formar parte de la región de América Latina que tiene una población de 650 millones de personas, que buscan financiamiento para emprender.

Alejandro Diez Barroso, Managing Partner de Dila Capital, explicó que la industria de capital privado es una industria de largo plazo, así que hay que “tener calma”, pues hay una población muy grande con muchos problemas y para resolverlos las empresas están trabajando, con soluciones como las de tecnología, enfocadas en gente joven que tiene alta penetración de internet.
Por su parte, Diego Serebriski, Founding Managing Partner de Dalus Capital, aseguró que los fondos de capital promueven que haya crecimiento de empresas y cada vez hay más oportunidades porque el ecosistema está lleno de emprendedores que ven oportunidades que pueden aprovechar.
A su vez, Jaime Zunzunegui, Managing Partner de Nazca, enfatizó que, en su compañía, se busca que los proyectos tengan beneficios con un impacto social y un área muy relevante es la industria Fintech, por lo que los fondos se orientan a ésta.
Mientras tanto, Adriana Tortajada, Ceo y Managing Partner de 1200 VC, agregó que otras industrias que están teniendo mucho interés por parte de los jóvenes son las relacionadas con nuevas formas de logística y el comercio electrónico, “todo lo que tenga que ver con reinventarse”, agregó.