Entre las economías de América Latina, México conserva su atractivo para la inversión, en tiempos en el que las empresas analizan dónde relocalizar sus plantas para la producción, predomina que el país conservará su grado de inversión de todas las calificadoras en 2022.
“El tema de la pandemia, el tema de no incentivar a los mercados, hizo conservar una posición mucho más sólida, respecto a los pares de Latinoamérica, México se sigue viendo bastante atractivo al conservar esta calificación, esta tasa, además el tema fiscal es mejor que el resto de los pares”, precisó en videoconferencia Nadia Montes de Oca, analista financiera certificada.
Posteriormente, de acuerdo a los escenarios económicos para México contemplados en la firma, predomina que el país conservará su grado de inversión de todas las calificadoras en 2022, además de que habrá una mínima intervención y revisiones marginales a temas comerciales.
Asimismo, los riesgos se inclinan hacia los decretos y nombramientos en pos de arraigar el legado de la 4T, es decir, los temas políticos. Se estima un crecimiento para el PIB de 1.5% para finales de 2022, y una inflación mayor a 7%. Para la tasa de referencia de Banxico estiman que llegue a 8.5%, con el objetivo de contener la inflación.