México se ubicó con la inflación más baja de energéticos entre los 38 países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, durante marzo, al alcanzar una variación anual de 5.3%. Asimismo, esta fluctuación en los precios de energéticos quedó lejos del promedio alcanzado por los países miembros OCDE, que en el mismo mes registró una fluctuación de 33.7%.
De hecho, los economistas de la entidad explicaron que la tendencia alcista de la inflación general en los integrantes de la organización tiene un importante impulso en los precios de energéticos.
Por lo tanto, en el comparativo mensual de las tasas de inflación que divulga la entidad, se puede ver que las economías avanzadas son las que presentaron las fluctuaciones más altas en este segmento donde Holanda se inscribió un aumento anual de 99.7% en los precios de energéticos.
Por ende, el presidente de México explicó que los precios de energéticos del país destacan comparativamente con el resto del mundo, gracias a la política que siguió su gobierno.