México avanza en la protección de la Vaquita Marina y la Totoaba

Earth Ocean Farms es una granja de acuacultura de cría de totoaba en México estrictamente regulada.
Facebook
Twitter
WhatsApp

La Secretaría de Relaciones Exteriores, dio a conocer que, durante la 74ª reunión del Comité Permanente de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestres, fueron aprobadas las recomendaciones propuestas para la protección de la Totoaba y la Vaquita Marina.

Durante la reunión, la delegación mexicana, expreso que estos progresos han llevado a reducir el nivel de riesgo de la Totoaba, al cambiar su estatus de “en peligro de extinción” a “vulnerable” en la lista roja de especies en peligro de extinción de la UICN.

Las decisiones tomadas por el Comité contribuyen a avanzar en la puesta en marcha del Grupo de Contacto Trilateral para la aplicación de la ley por parte de China, México y Estados Unidos para atender la problemática de pesca, tránsito y consumo ilegal de Totoaba.

Cabe destacar que el Gobierno de México es consciente de que los sistemas de cultivo de especies de vida silvestre en cautiverio no resuelven la compleja situación del tráfico ilegal de vejiga natatoria de la Totoaba, pero también reconoce que constituyen una importante fuente de empleo para las comunidades, incentivan la economía local y ofrecen alternativas de desarrollo viables y legales que abonan a la solución de esta problemática social, al mismo tiempo que contribuyen a la conservación.

Facebook
Twitter
WhatsApp

Más contenido interesante