México alcanza su máximo histórico en la generación de empleos

México cerró el 2021 con un incremento del 5% del PIB, cifra que anteriormente fue mayor a la de naciones como Alemania que lo hizo en 2.8%; Corea del Sur, en 4% y Portugal, con un 4.9%.
Facebook
Twitter
WhatsApp

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el coordinador general de Programas para el Desarrollo, Carlos Torres Rosas, dio a conocer que, con la creación de 178,867 empleos creados en el mes de febrero, México registró su máximo histórico, ya que en total se han registrado ante el IMSS, 20 millones 941 mil 286 puestos laborales.

Torres Rosas, explicó la cifra de empleos creados y señaló que incluso es mayor a la registrada en febrero de 2020, antes de la pandemia por Covid 19, cuando se reportaron 20 millones 613 mil 536 puestos de trabajo. Asimismo, resaltó que la remuneración mensual promedio de trabajadores asegurados fue de 14,309 en febrero, esto, debido al aumento anual que se ha logrado año con año desde el inicio de la actual administración.

El funcionario recordó que, el poder adquisitivo del salario mínimo ha aumentado un 71% durante los últimos 3 años, ya que mientras en 2018 era de 105.50 pesos, actualmente asciende a 172.90 pesos. En lo que se refiere a las remesas destacó que, en enero, de acuerdo con datos del Banco de México, aumentando un 20% respecto al mismo mes, pero de 2021, mientras que en febrero se prevé haya un incremento de 23% en comparación con el año pasado.

Facebook
Twitter
WhatsApp

Más contenido interesante