A un año del inicio del Programa Nacional de Vacunación y con una inversión aproximada a los 39 mil millones de pesos, México ocupa el 7mo lugar a nivel mundial por número de biológicos administrados, ya que actualmente se han aplicado 148 millones 9 mil 786 dosis, rebasando a países como Rusia y Alemania.
En ese sentido, se recordó que han llegado a territorio nacional 180 embarques en 194 vuelos, los cuales transportaron 196 millones 549 mil 265 dosis, lo que dio como resultado que 8 de cada 10 adultos mayores de 18 años hayan sido vacunados contra el Covid19.
Proveedores de vacunas del territorio mexicano:
- Pfizer-BioNTech por 50.4 millones de dosis.
- AstraZeneca por 77.4 millones de dosis.
- CanSino Biologics por 14 millones de dosis,
- Sinovac, fabricante de CoronaVac, por 20 millones de dosis.
Por otra parte, México también ha recibido donación por el país vecino del norte, EU, por un monto de 10 millones 421 mil 800 de biológicos.

Cabe destacar que gracias a la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador para que la comunidad internacional hiciera un esfuerzo multilateral en garantizar acceso a las vacunas a todos los países, México se adhirió al mecanismo multilateral Covax, en el que participan la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Coalición para la Innovación en la Preparación de Epidemias (IPE) y la Alianza Mundial para Vacunas e Inmunización (AMVI).
