Con el avance de la vacunación para evitar contagios por covid-19, este año los festejos del Día de las Madres comienzan a recobrar ánimo para salir de casa, pero aun así 53% de los consumidores del país planea celebrar dentro del hogar.
Posteriormente, según la investigadora de mercados Kantar, el año pasado 27% de los encuestados indicó que estaría dispuesto a salir de su casa para comer, pero este año subió a 32% quienes piensan ir a desayunar, comer o cenar para festejar a mamá.
Asimismo, de acuerdo con la consultora, alrededor de 23% de los consumidores regalará flores; 18% dará dulces y chocolates, y los detalles hechos a mano representan 17% de los presentes para el festejo, y 16% comprará ropa. Las lociones, perfumes, cremas o maquillajes son opciones que aún se están considerando.
Por ende, según la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, la celebración del 10 de mayo es el segundo momento de mayor derrama económica en el mercado interno del país, solo por detrás del Buen Fin y por encima del Día del Amor. La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México reveló que en 2021 el festejo dejó una derrama por 2 mil 147 millones de pesos, 31% por ciento aún por debajo de la cifra alcanzada en 2019 previo a la pandemia.