En el contexto de la visita oficial del presidente Andrés Manuel López Obrador, los gobiernos de México y Cuba acordaron intensificar acciones para fortalecer sus históricas relaciones bilaterales, con el fin de estrechar los vínculos de hermandad y fraternidad que datan de mayo de 1902. Con ello se pretende consolidar una nueva etapa en los lazos y promover el desarrollo en los ámbitos económico, comercial, educativo y cultural.
Como parte de estas acciones, López Obrador y el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, atestiguaron la firma del comunicado conjunto que expresa la voluntad de fortalecer también la cooperación para enfrentar los efectos del covid19 y los nuevos desafíos en materia de salud. Durante la firma del convenio se patentizó la colaboración entre ambas naciones efectuada para enfrentar los estragos de la pandemia.
Asimismo, entre los acuerdos alcanzados destaca el relacionado con el impulso de una más estrecha colaboración bilateral para atender emergencias sanitarias y eventuales nuevas epidemias, firmado entre la Secretaría de Salud mexicana y el Ministerio de Salud en Cuba. Con ello se pretende facilitar la cooperación en este ramo y aprovechar las potencialidades sanitarias científicas, realizar esfuerzos conjuntos y voluntades entre los países y permitan desarrollar en este campo para beneficio de los pueblos.