El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores registra ahorros por 2 mil 300 millones de pesos en el primer año de la administración, aseveró su director Carlos Martínez Velázquez.
Durante la 125 Asamblea General Ordinaria del Infonavit, Martínez Velázquez señaló que el aplicar medidas de austeridad implicó cambiar radicalmente la lógica de operación del Infonavit. En su historia, el Instituto ha otorgado más de 12 millones de créditos, y hoy se tienen tasas de interés más bajas y se ha ampliado la oferta de productos de financiamiento, terminando con deudas impagables y ponderando el interés de los trabajadores que menos tienen, con la finalidad que las familias formen un patrimonio propio.
Posteriormente, para lograr estos objetivos y consolidar la visión social del Infonavit, al impulsar un modelo de vivienda humanista, el director enumeró tres estrategias para hacer frente a los retos que enfrenta el organismo.
La primera consiste en aplicar medidas de austeridad, “Se decía, cuando llegué, que el presupuesto con el que trabajaríamos apenas alcanzaría. Sin embargo, en el primer año logramos ahorros por 2 mil 300 millones de pesos”, afirmó.