Hay atención para afectados por sequía

La Sader presentó medidas extraordinarias de apoyo a los productores que se han visto afectados por la sequía recurrente.
Facebook
Twitter
WhatsApp

El Gobierno de México y la Conagua sostuvieron una reunión de trabajo en la cual se presentaron medidas extraordinarias de apoyo a los productores que se han visto afectados por la sequía recurrente en el Río Bravo de Tamaulipas.

Durante el encuentro, se explicó que el Gobierno de México ha integrado un programa de acciones extraordinarias para productores del Distrito de Riego 025, el más grande en extensión territorial y el cuarto con mayor superficie de riego, con más de 15 mil usuarios que se han visto afectados por la baja disponibilidad de agua para el presente ciclo agrícola 2021-2022.

Por su parte, Víctor Villalobos Arámbula, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, comentó que se gestionó un recurso extraordinario y un paquete de alternativas para hacer frente a la situación, además de prever, planear y anticipar medidas y acciones en el futuro, ante una problemática compleja para el sector agropecuario.

Mientras tanto, el director general de la Conagua, Germán Arturo Martínez Santoyo, expresó que el DR-025 ha enfrentado factores que impactan la producción agropecuaria en la región, por lo que el proyecto de estimulación de lluvias, operado por Agricultura, es una opción para disminuir los efectos de la sequía.

Asimismo, señaló que se requiere trabajar en la atención de la emergencia y en acciones de planeación, mediante alternativas que permitan mitigar la falta de agua, además de desarrollar programas de modernización de la infraestructura hidráulica que generen ahorros en el uso de agua y mayor productividad.

Facebook
Twitter
WhatsApp

Más contenido interesante