Guardia Nacional se fortalece

El gobierno de México está en proceso de construir 220 cuarteles en todo el país.
Facebook
Twitter
WhatsApp

El actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció en noviembre de 2018, que una de las primeras medidas para el combate a la inseguridad era la desaparición de la Policía Federal, tras detectar que la corrupción se había enquistado en esa corporación, por lo que dio a conocer la creación de la Guardia Nacional, para apoyar a los municipios y estados, y así garantizar la seguridad a la población.

Una vez iniciada la administración de López Obrador, el 1 de diciembre de 2018 empezaron los trabajos por tres vías: la primera es elaboración de la reforma constitucional que reglamentara la creación de la corporación; la segunda, son los trabajos para la desincorporación de la Policía Federal, además de ofrecer a los agentes una plaza en el nuevo cuerpo de seguridad u otras instancias, como Aduanas, el Servicio de Protección Federal y Migración; y el pago de una liquidación a quien rechazara la oferta y la tercera, lanzar una convocatoria al interior del Ejército, Fuerza Aérea y Armada de México, para que sus elementos se incorporaran de manera voluntaria.

Actualmente, a tres años de la publicación del decreto de Creación de la Guardia Nacional, la corporación federal tiene programado concluir 2022 con 126 mil 776 elementos, de los 150 mil con los que cerrará la administración. La meta es que para septiembre de 2024, se cuente con 150 mil elementos, en 500 cuarteles en todo el país, con vehículos terrestres y aéreos.

Facebook
Twitter
WhatsApp

Más contenido interesante