Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja, explicó que, por instrucciones del jefe del Ejecutivo, desde el primer momento se entabló comunicación con la Fiscalía de Michoacán y la autoridad estatal para contribuir en las indagatorias.
#ConferenciaPresidente
— Al Momento 4T (@Almomento4T) March 1, 2022
Los hechos ocurridos el 27 de febrero en San José de Gracia, #Michoacán, es “una posible venganza entre grupos vinculados al Cartel Jalisco Nuevo Generación”, informó el subsecretario de @SSPCMexico, @RicardoMeb. pic.twitter.com/aVSrhS36e0
“El posible móvil del crimen se debió a una venganza por diferencias personales y familiares entre Alejandro «N», alias El Pelón, y Abel «N», alias El Toro y/o El Viejón, pertenecientes al Cártel Jalisco Nueva Generación. Hasta el momento no hay pruebas suficientes para confirmar la versión del fusilamiento”, precisó.
Asimismo, expuso que lo que se pudo percatar en campo, fueron los indicios de algunos impactos de arma de fuego, sin embargo, no se puede apreciar que haya habido una sola línea, es decir, esa tesis del supuesto fusilamiento; sino que, al estar los sicarios, al abrir fuego, empezaron a disparar, pero no hubo una acción sincronizada para cometer este ilícito.
Mejía Berdeja indicó que actualmente no existe ninguna denuncia por parte de vecinos de la comunidad de San José de Gracia sobre alguna desaparición, pero las autoridades comenzaron a recibir reportes de lugares donde pudieron haber depositado cuerpos.
El subsecretario de Seguridad, reiteró el compromiso del Gobierno de México de cero impunidad, transparencia en la información, respeto al debido proceso y castigo a los responsables.