Revocación de Mandato será ejemplo

El secretario de Gobernación, encabezó la Instalación de la Mesa Interinstitucional para el Proceso Electoral 2022 y de Revocación de Mandato, junto a la secretaria de Seguridad, y el presidente del INE.
Facebook
Twitter
WhatsApp

Durante la presentación de la Estrategia de Protección y Seguridad en el Contexto Electoral 2022, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, aseguró que la Revocación de Mandato será un ejemplo de participación, organización y trabajo en conjunto, para las nuevas generaciones y para el proceso a celebrarse en seis años.

El titular de Gobernación comentó que este año será histórico, ya que es la primera vez en el país que se organiza una consulta popular de revocación de mandato, “estoy seguro que será un ejemplo de participación, organización y de trabajo conjunto”, puntualizó.

Comentó que es válido que se tengan puntos de vista distintos y diferencias de carácter democrático entre instituciones, sin embargo, se debe anteponer el respeto. Asimismo, reiteró al INE, así como a las y a los ciudadanos que el Gobierno de México cumplirá la obligación de coadyuvar en todo en los procesos extraordinarios, elección de gubernaturas y revocación de mandato.

Por su parte, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, manifestó que la misión es sancionar la violencia política y proteger a candidatos y aspirantes. Detalló que entre las tareas están la capacitación sobre acciones a seguir de funcionarios y funcionarias del orden municipal, estatal y federal que convergen en las Mesas de Paz, así como la orientación sobre seguridad de personas que compiten en cargos de elección popular.

Mientras tanto, Lorenzo Córdova Vianello, consideró que se organiza elecciones municipales extraordinarias en 4 entidades, además de que, en 6 entidades, se llevarán a cabo elecciones ordinarias el próximo 5 de junio y desplegará toda la experiencia en la revocación de mandato, que se llevará a cabo “con todas las certezas posibles para un ejercicio participativo tan importante”.

Facebook
Twitter
WhatsApp

Más contenido interesante