El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez, refirió que los consejeros electorales han decidido dar argumentos de que el ejercicio de Revocación de Mandato cuesta mucho al erario.
Es obvio que la "falta de fondos" en el INE se debe a la decisión de varios consejeros de dar argumentos para que la consulta de revocación sea presentada por la oposición como un "capricho" que le cuesta mucho al erario. No hay que engañar: los fideicomisos del INE son ilegales
— Pablo Gómez (@PabloGomez1968) February 1, 2022
“Es obvio que la ‘falta de fondos’ en el INE se debe a la decisión de varios consejeros de dar argumentos para que la consulta de revocación sea presentada por la oposición como un ‘capricho’ que le cuesta mucho al erario. No hay que engañar: los fideicomisos del INE son ilegales”, precisó mediante sus redes sociales.
Cabe recordar que recientemente la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, informó que no brindará más recursos al INE para que lleve a cabo la consulta de Revocación de Mandato. Tras lo anterior, el instituto deberá llevar a cabo la votación con los recursos que tiene a su alcance.