Con el propósito de mejorar los servicios y otorgar facilidades para el cumplimiento de las obligaciones fiscales a contribuyentes públicos y privados, el Servicio de Administración Tributaria otorgó un periodo de transición hasta el 30 de abril.
#ComunicadoSAT
— SATMX (@SATMX) February 13, 2022
El SAT otorga periodo de convivencia hasta el 30 de abril para facturar con el sistema que utilizaba en 2021 o con el de 2022, con el fin de que el contribuyente se adapte al nuevo sistema de facturas y recibos de nómina.
👉 https://t.co/rtwO3rKBCQ pic.twitter.com/3DCbNOwdEH
El principal objetivo es el de adaptarse a las nuevas necesidades para la emisión de facturas o recibos de nómina, derivado de que el Servicio de Administración Tributaria realizó una actualización a la factura electrónica, la cual pasó de la versión 3.3 a la 4.0.
El SAT afirmó que en la versión más reciente los cambios más importantes son la obligatoriedad del nombre y domicilio fiscal tanto del emisor como del receptor. Asimismo, en el caso de los recibos de nómina, los trabajadores deberán proporcionar a su empleador su RFC; nombre completo, así como el código postal de su domicilio fiscal registrados ante el SAT.
La dependencia puso a disposición del contribuyente el video tutorial: “Cómo obtener su Constancia de RFC de manera simple”.
Para dudas o aclaraciones, los contribuyentes podrán ingresar al minisitio de Factura: http://omawww.sat.gob.mx/factura/Paginas/default.htm; recibir orientación fiscal en las oficinas del SAT previa cita o llamar a MarcaSAT 55 6272 2778 de lunes a viernes en un horario de 8:00 a.m., a las 6:40 p.m.