Exitoso nuevo esquema de suministro de carbón

El nuevo esquema de suministro ha contribuido a la reactivación económica de la región carbonífera.
Facebook
Twitter
WhatsApp

Bajo el nuevo esquema de suministro de carbón, la Comisión Federal de Electricidad recibió casi el 92% del volumen del mineral pactado en 60 contratos, por lo que la empresa estatal consideró que se trata de un programa exitoso, pero perfeccionable.

El gerente de Desarrollo Social de CFE, Pierre Antuan Gilly Díaz, expuso que al 31 de diciembre del 2021 las centrales carboeléctricas José López Portillo y Carbón II, ubicadas en Coahuila, recibieron un millón 374 mil toneladas de minera extraído de la cuenca de Sabinas, monto equivalente al 91.87% del volumen total asignado en los convenios suscritos en su mayoría con micros y pequeños productores.

Por su parte, el subdirector de Contratación y Servicios de CFE, Miguel Alejandro López López, apuntó que en 2020 se suscribieron 60 pactos bajo un esquema que buscó eliminar la corrupción, el coyotaje, dar preferencia a los pequeños productores, obtener carbón y no tierra, así como precios justos.

La CFE señaló que con la finalidad de garantizar el suministro del mineral necesario para generación de energía durante el primer trimestre del este año se consideró la ampliación del programa, por lo que 47 de los 57 productores aceptaron ampliación de sus respectivos contratos, en diferentes porcentajes.

Facebook
Twitter
WhatsApp

Más contenido interesante