Educación y Salud llaman al regreso total a clases presenciales

De 115,051 escuelas registradas en el sistema de monitoreo, solo hay 8 casos relacionados con Covid 19, lo que representa solamente un 0.01%.
Facebook
Twitter
WhatsApp

Este martes, durante la presentación de “El pulso de la salud”, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, alertó sobre posibles afectaciones neuropsicológicas en menores de edad por no asistir a clases presenciales.

“Desde la perspectiva pedagógica pero también desde la perspectiva de salud, el desarrollo de las personas menores de edad, sobre todo a nivel neuropsicológico se está afectando por cada día que permanezcan fuera de las aulas. No solamente es el espacio de aprendizaje directo por el proceso pedagógico de la enseñanza, es también la convivencia, la capacidad de relacionarse, el desarrollo del lenguaje, los significados de la socialización con personas de su edad y de otras edades, es la autoestima, el reconocimiento de la identidad, de la identidad de otros. Es todo un espectro del desarrollo neuropsicológico”, precisó.

López-Gatell, consideró que mantener a las niñas, niños y jóvenes en aislamiento puede generarles daños severos irreversibles. A la vez que garantizó que los planteles escolares son espacios seguros frente al Covid 19, puesto que se implementan protocolos de seguridad sanitaria que permiten mantener al mínimo el riesgo de contagio.

Por su parte, Delfina Gómez Álvarez, secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, dio a conocer que actualmente 258,230 escuelas están abiertas con la presencia de 2 millones 183 mil 595 docentes. Asimismo, destacó que hay condiciones para un regreso a clases en general y la autoridad educativa respetará en todo momento las decisiones que cada escuela y padres de familia determinen para las niñas, niños y adolescentes.

Facebook
Twitter
WhatsApp

Más contenido interesante