Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó que los estados de Durango, Michoacán y Nayarit de suman al programa de regularización de vehículos usados de procedencia extranjera.
Rodríguez Velázquez, recordó que, en octubre del año pasado, el presidente López Obrador, publicó el acuerdo para la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera para los Estados de Baja California, Chihuahua, sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Baja California Sur.
Asimismo, precisó que esta semana se formalizó el inicio de una nueva etapa al sumarse los Estados de Durango Michoacán y Nayarit a este beneficio. El programa de regularización aplica sólo para los automotores que se encuentran en alguno de los 10 Estados mencionados y considera un pago de 2 mil 500 pesos, así como la realización del trámite correspondiente ante el registro público vehicular.
Destacó que sólo será para autos cuyos modelos tengan una antigüedad de más de cinco años, pues se busca hacer visible lo invisible, es decir que este tipo de vehículos tengan claro el propietario con rostro, nombre y domicilio, como ya ocurre con todos los vehículos regulares en el país. Uno de los objetivos de esta acción es evitar la comisión de hechos delictivos con vehículos de procedencia extranjera que carecen de un documento.