Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador, expuso la importancia del Proyecto del Bosque de Chapultepec: “Naturaleza y Cultura”, resaltando los avances que se llevan a cabo en el complejo cultural para rehabilitar diversos espacios culturales, mejorar los espacios públicos, así como para resguardar y reforzar la flora y fauna del lugar.
#ConferenciaPresidente
— Al Momento 4T (@Almomento4T) March 10, 2022
Actualmente, en 744 hectáreas se trabaja en el proyecto ‘Bosque de #Chapultepec Naturaleza y Cultura’, reforestando y creando un balance entre lo natural, cultural y social, con una inversión de 10 mil mdp. El proyecto se inaugurará en diciembre de 2023. pic.twitter.com/WYwzckSZ6c
“Es un símbolo el Bosque de Chapultepec, como la Villa y otros sitios históricos importantes, de modo que se lleva a cabo este proyecto que es ampliarlo y restructurar sus museos, sus espacios públicos, crear nuevos espacios para la cultura y tiene una peculiaridad: el rescate del medioambiente, sobre todo del agua, de los manantiales del Bosque de Chapultepec”, precisó.
Por su parte, Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, informó que mientras en 2018 el Bosque de Chapultepec contaba 3 secciones, en 2019 se incorporó la cuarta sección, que era de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Asimismo, Sheinbaum Pardo indicó que la inversión proyectada para este proyecto es de 10 mil millones de pesos, además las cuatro secciones estarán conectadas mediante un Cablebús de 5 kilómetros; además, habrá puentes peatonales que “realmente serán unas obras artísticas”, agregó.

Mientras tanto, la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, aseguró que esta obra es muestra de cómo la Cuarta Transformación apuesta por el espacio público y no por la privatización. Detalló que el Bosque de Chapultepec “será el bosque cultural más grande del mundo” y muestra de ello es que este 2022,190 ministros de cultura participarán en el MondiaCult 2022.
“Hablamos de derechos culturales que se están reforzando y la cultura vista en un ámbito más amplio que tiene que ver con el entendimiento de la naturaleza y de las artes. Tiene un impacto nacional, porque a partir de él se general circuitos culturales que detonan actividades en todos los estados”, puntualizó.