Durante una reunión de trabajo los directivos de la Comisión Federal Electricidad (CFE) dieron a conocer las trampas impuestas durante el sexenio de Enrique Peña Nieto tras la implementación de la reforma energética en 2013, la cual sólo benefició a 4 generadoras privadas.

CFE destacó el caso de la compañía española Iberdrola, quien tiene presencia mayoritaria en el territorio nacional, además, de estar relacionada a varios casos investigados por sobornos y fraudes.

En ese sentido, la empresa petrolera del estado reconoció que ha sido un año difícil no sólo por la pandemia del coronavirus, sino por la lucha contra la reforma que buscaba desaparecerla desde el 2013.

Por otro lado, expuso que gracias a los esfuerzos del presidente y su nueva iniciativa, se trabaja para unificar a las subsidiarias y filiales, así como fortalecer al sistema eléctrico mexicano y la capacidad de generación de las energías.

También se afirmó que la reforma eléctrica actual es sólida, por lo que no ha podido ser destruida con argumentos por la oposición, además, se espera que los partidos críticos consideren su postura para favorecer y contribuir con el desarrollo nacional.