En un reporte, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) confirmó que desde febrero hay un alza en las tarifas de electricidad debido al incremento del gas que proviene de Texas y es utilizado para la generación de energía, sin embargo, aclaró que este incremento no ha llegado a los usuarios en el país.

La empresa productiva del Estado sostuvo que en el Mercado Eléctrico Marginalista (MEM), utilizado en México a partir de la reforma eléctrica de 2013, la última central de generación en entregar energía eléctrica al Sistema es quien determina el precio que se pagará por la energía a todas demás centrales que hayan generado para satisfacer la demanda, esto con independencia del precio ofertado por cada generador o la fuente de energía.

En ese contexto, la CFE argumentó que los usuarios de tarifas reguladas, dentro de un MEM, se ven afectados por las variaciones en el precio, sin embargo, en México, el presidente de la República ha establecido una política de soberanía energética en la que esta tarifa no se incremente más allá de la inflación, lo cual se ha respetado.

Finalmente, la empresa energética, indicó que la propuesta de reforma eléctrica impulsada por López Obrador, busca garantizar la seguridad energética del país y tarifas eléctricas justas, a través de la creación de un mercado eléctrico que tenga como fin beneficiar las tarifas de energía eléctrica que paga el pueblo mexicano y no grandes ganancias a los generadores de energía como lo establece en la anterior.