AIFA moverá 2.4 millones de pasajeros en su primer año

Se espera que más adelante se puedan sumar las aerolíneas Aeromar, Interjet y Aerala.
Facebook
Twitter
WhatsApp

El general Isidro Pastor Román, director general de la empresa que administrará el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles que comenzará operaciones el próximo marzo, informó que se espera que en su primer año el AIFA traslade hasta 2.4 millones de pasajeros.

Pastor Román consideró que el AIFA será rentable hasta 2026, detalló que, como en todo proyecto, se tiene una proyección de cuándo comenzará a generar utilidad. Ese punto de equilibrio está calculado para 2026, pero se espera que antes de que acabe la actual administración se pueda alcanzar dicha meta.

Para ser rentable, el aeródromo de Santa Lucía requiere 120 operaciones diarias, las cuáles equivalen a 5 millones de pasajeros al año. “Con eso estamos asegurando la rentabilidad de la empresa”, precisó.

Expuso que al arrancar operaciones comerciales el 21 de marzo, Volaris tendrá 2 rutas, una hacia Tijuana y otra hacia Cancún. Las otras 2, con Guadalajara y Monterrey, las proveerá Viva Aerobus.

Facebook
Twitter
WhatsApp

Más contenido interesante