El INEGI reportó que el Indicador Mensual de la Actividad Industrial aumentó 0.4% en marzo de 2022 respecto al mes previo, y se incrementó 2.4% a tasa anual en cifras desestacionalizadas.
Así lo reveló el Indicador Mensual de la Actividad Industrial, que de acuerdo con datos que dio a conocer esta mañana el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la producción industrial mexicana avanzó marginalmente en el tercer mes del año, con cifras desestacionalizadas, impulsado por dos de sus cuatro componentes. El Indicador Mensual de la Actividad Industrial se ubicó en 100.6 puntos, lo que representó que la actividad industrial del país está 1.7% por debajo de su nivel pre pandemia en enero de 2020 y 5.2% en comparación con su máximo previo en mayo de 2018.
Posteriormente, la actividad industrial de México registró un crecimiento de 3.0% a tasa anual durante el primer trimestre de 2022. Con series ajustadas por estacionalidad para hacer comparables los periodos, la minería cayó 0.6% en el tercer mes de 2022, con respecto a febrero; la construcción avanzó 3.7%; la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final subió 2.3% en el periodo de referencia.
Por su parte, las industrias manufactureras mostraron un descenso de 0.2%, la primera caída después cinco avances mensuales. A tasa anual y con series desestacionalizadas, el IMAI se incrementó 2.4% en términos reales en marzo pasado.