Se dio a conocer el Plan de Trabajo de la Comisión Intersecretarial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida en México (CITI) 2021-2024, en manos de su presidenta, Luisa Alcalde Luján, la también secretaria del Trabajo y Previsión Social.

El plan aprobado es una propuesta para promover y fortalecer los mecanismos y estrategias para prevenir y acabar con el trabajo infantil, así como proteger a las y los adolescentes en edad permitida para trabajar, además, de integrarse por 5 ejes de acción:
- Prevención y erradicación del trabajo infantil.
- Protección de derechos laborales.
- Fortalecimiento de mecanismos de vigilancia.
- Protección social.
- Educación y recreación como derechos de la niñez.

La funcionaria federal celebró la participación de todos los integrantes e invitados permanentes de la CITI, los cuales han contribuido con voluntad, sin embargo, reconoció que hay que redoblar esfuerzos para consolidar los objetivos de la Cuarta Transformación, en donde a través de acciones como el incremento al salario mínimo, la inclusión para trabajadores agrícolas, la reforma en materia de subcontratación, los programas de becas como Jóvenes Construyendo el Futuro y el programa Sembrando Vida, se busca erradicar las causas de este problema estructural, el trabajo infantil.
