A través de un comunicado, la Secretaría de Educación Pública (SEP), reportó que en lo que va del año, el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) brindó servicios de Educación Básica a 579 mil 613 niñas, niños y adolescentes en zonas de alta y muy alta marginación del país, a través de 56 mil 129 servicios educativos ubicados en 36 mil 442 localidades, lo que contribuye a garantizar el acceso a este derecho humano y disminuir el rezago educativo.

En ese sentido, se favoreció a la población de 2 mil 123 municipios en los que se necesita mayor acceso a escuelas del sistema regular, por lo que con el modelo de aula multigrado es posible ofrecer atención en distintos niveles y en espacios compartidos.

La dependencia federal puntualizó que los alumnos de comunidades fueron atendidos gracias al apoyo de más de 32 mil líderes para la educación comunitaria y 23 mil 504 promotoras de educación, quienes con el modelo educativo de Aprendizaje Basado en la Colaboración y el Diálogo (ABCD) pudieron continuara sus trabajos durante la pandemia.

Otra estrategia implementada fue el programa Aprende en Casa, con el que se promovió el acompañamiento educativo a los estudiantes desde el hogar.

La CONAFE refrendó su compromiso para continuar brindando servicios de calidad y fomentar la continuidad educativa a favor de niñas, niños y adolescentes.