Tren Maya continúa trabajos de salvamento arqueológico

Fonatur informó que se continua con los trabajos de salvamento arqueológico de la mano de los expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Facebook
Twitter
WhatsApp

Este día, se reportaron avances en la construcción del Tren Maya y se expuso que en Balancán, Tabasco, se continua con los trabajos de salvamento arqueológico de la mano de los expertos del INAH. Asimismo, se destacó la exploración de dos conjuntos arquitectónicos con edificio de mampostería y esquinas redondeadas.

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo, indicó que, por el material observado, se podría considerar que ambos podrían datar al menos del periodo preclásico tardío. Manifestó que en el tramo 1, también en Balancán, Tabasco, se realizan actividades para la construcción de obra de drenaje transversal, cuya función es conducir el agua a zonas seguras donde no afecte la estabilidad de la obra.

Por otra parte, en San Agustín, Chiapas, se está haciendo el colado de pilas para la construcción de pasos superiores ferroviarios. Éstos permitirán que la gente se pueda trasladar de un lado a otro de la vía, así el tren no afectará la conectividad entre las comunidades.

En el tramo 2, en Dzilbalché y Pomuch, Campeche, se avanza con los trabajos de terracerías, como la conformación de terraplén, actividad que consiste en levantar un terreno y formar un espacio adecuado para construir sobre él. Asimismo, en el tramo 3, se avanza con la construcción de pasos ferroviarios superiores y en el tramo 4 se avanza con trabajos de preparación del terreno para la plataforma de la vía.

Cabe destacar que actualmente suman 90 mil 475 los empleos generados por el proyecto del Tren Maya

Facebook
Twitter
WhatsApp

Más contenido interesante