El mercado eléctrico paralelo creado por los generadores privados bajo el esquema de autoabasto se va a reordenar, señaló Rocío Nahle García al detallar que los permisionarios tienen 77 mil usuarios, y esto es una práctica ilegal.
Hay 239 permisos de auto abasto de generación eléctrica a grandes empresas, pero en forma ilegal estos permisos tienen 77 mil usuarios. Eso ya determinó la #SCJN que es ilegal.
— Rocío Nahle (@rocionahle) April 22, 2022
Ese mercado paralelo se va a ordenar y la @CFEmx asegurará el suministro básico. @lopezobrador_
A través de sus redes sociales, la funcionaria indicó que, “Existen 239 permisos de autoabasto para la generación de energía eléctrica a grandes empresas. En forma ilegal los permisionarios tienen 77 mil usuarios, lo cual ya fue declarado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación como una práctica ilegal. Ese mercado paralelo se va a ordenar y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) asegurará el suministro básico”, escribió.
Tras lo anterior, CFE se encargaría de la generación de energía una vez que se reordene el mercado, algo similar a lo ocurrido con la planta de Iberdrola en Pesquería, Nuevo León, donde después de no ser renovado su permiso, CFE asumió el suministro para las más de 400 empresas que recibían energía de la generadora Dulces Nombres.