Presume México apoyos a personas con discapacidad

Los expertos de la ONU exhibieron preocupaciones no sólo a partir de datos oficiales, sino de la información y opiniones que resultan de su trato cotidiano con representantes de organismos civiles relacionados con el tema.
Facebook
Twitter
WhatsApp

Ante expertos de la ONU, la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, recordó que hace 2 años, en plena pandemia, una reforma promovida por el presidente López Obrador, llevó a la Constitución el derecho a la entrega de apoyo económico a las personas que vivan en condición de discapacidad permanente.

Asimismo, dio cifras sobre las personas con discapacidad y expuso que dichos apoyos, permiten a 3.5 millones de personas con discapacidad, tener autonomía. Afirmó que en el pasado los recursos “se entregaban a las organizaciones” y solían no llegar a sus destinatarios. Ahora, “los recursos llegan de manera directa y sin intermediarios”.

Por su parte, la titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, dijo que ese organismo está consciente de la deuda que el país tiene con las personas con discapacidad y habló de falta de recursos para su atención. Seguiremos, añadió, “atentos y activos en defensa de este persistentemente ignorado sector de la población”.

Facebook
Twitter
WhatsApp

Más contenido interesante